
¿Estás preparad@ para una aventura única e inolvidable? Islandia, tierra de hielo y fuego, es sin ninguna duda uno de los destinos más espectaculares del mundo y un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y las aventuras. Una isla llena de contrastes y dualidades, con paisajes surrealistas que parecen sacados de otro planeta.
Sentirás la presencia de la naturaleza en cada rincón de esta isla de origen volcánico, donde abundan los paisajes de ensueño, tan diversos como impresionantes. Desde interminables praderas verdes y cascadas gigantes, hasta glaciares imponentes que esconden cuevas de hielo. Volcanes, lagos y geiseres, sin olvidarnos de su fauna sorprendente y del espectáculo de luces nocturnas de las fascinantes auroras boreales.
En definitiva, Islandia es uno de los países más sorprendentes y espectaculares del mundo, lleno de maravillas naturales que te dejarán sin aliento. Si eres amante de la naturaleza y la aventura, no puedes perderte está auténtica joya del norte.
En Camino de Asturias somos especialistas en crear, a partes iguales, viajes y buenos recuerdos. Te ayudaremos a diseñar la aventura perfecta para vivir esta experiencia única en tu vida y poder volver a casa con recuerdos de una experiencia inolvidable en Islandia. ¿A qué estás esperando? ¡Vámonos a Islandia!

SOBRE EL TOUR ISLANDIA 2023
En nuestro viaje en Islandia recorreremos la isla de punta a punta, en un viaje por carretera al más puro estilo road trip siguiendo la famosa carretera ring road 1, a través de múltiples paisajes y un sin fin de maravillas de la naturaleza. Habrá oportunidades de explorar, hacer miles de fotos y disfrutar de cada inolvidable rincón que día tras día iremos descubriendo.
El grupo será reducido (máximo 7 personas) y nos desplazaremos en vehículo de alquiler, acompañados en todo momento de nuestro especialista en viajes de aventura. Junto a él, iremos descubriendo los prodigios geológicos de Islandia y ampliando conocimientos sobre la fascinante historia y cultura islandesa.
ACTUALIZACION 30 ABRIL: GRUPO 2023 COMPLETO.
¿Cuándo nos vamos? Visitaremos Islandia durante 10 días en la segunda quincena Septiembre, con salida programada el 17 de septiembre y regreso, el 27 del mismo mes.
También se podrían estudiar otras fechas dependiendo de la disponibilidad del grupo.
PRECIO: desde 1995€ por persona
Precio garantizado para reservas efectuadas antes del 15 de abril. Precio para reservas confirmadas a partir del 15 de abril, 2095€ por persona.
¿QUÉ INCLUYE?
- Alojamiento: 10 noches en habitaciones dobles, triples, cuádruples.
- Alquiler de vehículo, con kilómetros ilimitados y seguro a todo riesgo.
- Tour avistamiento de ballenas en Húsavik - Tour guiado super jeep + cueva de hielo azul, en glaciar Vatnajökull. - Acompañante, especialista en geología y con experiencia en Islandia. - Seguro de viajes IATI con anulación*
* Las clausulas del seguro, incluida la anulación, son individuales, siendo el asegurado responsable de cualquier gestión, a posteriori, con la propia aseguradora.
NO INCLUIDO
- Vuelos internacionales (opcionales) - Comidas (ver preguntas frecuentes más abajo) - Suplemento por habitación individual o doble exclusiva - Gastos extras como consecuencia de inclemencias meteorológicas - Cualquier extra no detallado en la sección incluido.

Itinerario Islandia Road Trip 2023:
Aunque el itinerario del viaje Islandia 2023 ya está más o menos marcado, en todos nuestros road trip siempre hay tiempo para los desvíos y nuestro tour leader, experto en organización de viajes, irá asesorando al grupo diariamente con todas las opciones y puntos de interés "extra" de cada etapa. Nuestro objetivo final es que el grupo sea en parte responsable de trazar su propia aventura. Para que vayas calentando motores, a continuación te dejamos nuestro itinerario resumido (pulsa sobre cada día para descubrir más):
Día 0. Comienza la aventura:
En esta primera etapa no habrá tiempo a mucho además del vuelo. Dependiendo de la hora de llegada del avión, recogeremos el vehículo de alquiler y nos dirigiremos hacia el alojamiento, cercano al aeropuerto.
Día 1. Golden Circle:
En nuestro primer día de road trip nos dirigiremos hacia el Parque Nacional Þingvellir, sitio histórico más importante de Islandia y donde literalmente los continentes norteamericano y europeo se están separando. A lo largo del día también visitaremos Geysir, y las impresionantes cascadas de Gullfoss.
Día .2 Costa Sur:
El atractivo principal de esta etapa son las impresionantes cascadas de Seljalandsfoss y de Skógafoss, aunque también tendremos tiempo para disfrutar de la playa negra de Reynisfjara y tener un primer contacto glaciar en Sólheimajökull.
Dia 3. Vatnajökull:
En nuestro tercer día comenzaremos rumbo al Parque nacional Skaftafell donde caminaremos hasta la pintoresca cascada Svartifoss y continuaremos hasta el impresionante glaciar Vatnajökull, auténtico gigante helado, donde realizaremos un tour guiado hasta el interior de una cueva de hielo azul. Hoy también podremos pasear al lado de icebergs en los lagos Fjallsárlón y Jökursarlon y disfrutaremos del atardecer en Diamond Beach.
Día 4. Fiordos del este:
En esta etapa nos alejaremos de las hordas de turistas y viajaremos por las idílicas carreteras del este de Islandia a través bonitos fiordos. Destaca en esta etapa la fotogénica montaña Vestrahorn, visitaremos un pueblo vikingo además de la reserva natural de Hvalness y la fuente termal de Djúpavogskörin, donde nuestro grupo podrá darse un chapuzón
Día 5. Highlands y Myvatn:
Comenzamos el día visitando las impresionantes columnas basálticas del Cañon de Stuðlagil, y seguiremos nuestra ruta por la ring road 1 y nos adentramos por paisajes demoledores a través de los páramos volcánicos de las tierras altas. Sin duda el plato fuerte del día lo encontraremos en los alrededores del campo geotermal Myvatn, la zona volcánica más activa de la isla.
Día 6. ¡Ballenas!:
El pintoresco pueblo pesquero de Husavik, será nuestro punto de partida en esta etapa por la costa norte de la isla. Después del tour de avistamiento de ballenas, nos dirigiremos hacia el valle de Ásbyrgi y las poderosas cascadas de Detifoss y de seguiremos hacia la cascada de Godafoss, lugar mítico en las sagas.
Día 7. Península de Tröllaskagi:
De nuevo nos alejamos de los caminos más transitados y nos perdemos rumbo a esta bonita y montañosa península por carreteras escénicas, atravesando fiordos y pueblos pesqueros como Siglufjörður. Si tenemos un poco de suerte hoy también podremos avistar unas cuantas ballenas desde la costa
Día 8. Focas en Vatnsnes:
Empezamos el día rumbo al farallón basáltico de Hvítserkur donde con un poco de suerte podremos contemplar las primeras focas del día. Por carreteras de grava seguiremos bordeando la costa y disfrutaremos de bucólicos paisajes alejados del resto del mundo, camino de Illugastadir, fantástico punto de avistamiento de focas, para acabar el día frente a la icónica montaña de Kirkjufell.
Dia 9. Península de Snæfellsnes:
En esta etapa descubriremos la fuente de inspiración de Julio Verne al escribir viaje al centro de la tierra. durante todo el día circunvalaremos el fotogénico volcán Snæfellsjökull, atravesando extensos campos de lava, subiremos a la cima de un volcán en el cráter de Saxhóll y comprobaremos nuestra fuerza con las piedras de la playa de Djúpalónssandur.
Dia 10. Fin del tour Islandia 2023:
Toda aventura llega a su fin y en este último día, nuestro tour se dejará atrás a la península de Snæfellsnes y nos dirigiremos hacia el aeropuerto de Keflavik. Si el día lo permite el grupo podrá hacer una parada en la altísima cascada de Glymur o atravesaremos el fiordo de Hvalfjörður a través del megatunel de Hvalfjarðargöng.

PREGUNTAS FRECUENTES
A continuación, ampliamos la de información sobre las cuestiones que normalmente nos suelen preguntar. Si tras leer este apartado aún tienes dudas o quieres saber más, escríbenos o llámanos. Estaremos más que encantados de atenderte personalmente y resolver cualquier cuestión.
Tipos de alojamientos
Los alojamientos seleccionados durante todo el itinerario serán variados, desde hoteles hasta apartamentos privados, pasando por guesthouses o cabañas de madera. Las habitaciones (dobles, triples, cuádruples) serán compartidas exclusivamente por el grupo, existiendo la posibilidad de reservar habitaciones individuales o dobles exclusivas, previa petición y con suplemento sobre el precio. Nuestra filosofía de viaje incluye una gran parte de convivencia.
Comidas
Por norma general las comidas no están incluidas. Habitualmente desayunaremos en el propio alojamiento. Cada día nos adaptaremos al itinerario, intercalando comidas y cenas en restaurantes con otros días en los que comamos un bocata al lado de bonitos lugares de interés. En ocasiones habrá cocina en los alojamientos por lo que también se podrán hacer cenas comunales o directamente podremos pedir a domicilio. En nuestros viajes nos encanta probar de todo pero también que cada miembro del grupo decida su propio presupuesto en comidas.
Avistamientos de ballenas
Ninguna empresa que sea digna de confianza asegura 100% el avistamiento de ballenas. Son animales libres y no tienen horarios fijos. Por nuestra parte, contamos con la colaboración de empresa local que lleva más de 25 años ofreciendo un servicio impecable desde Husavík, la capital de avistamientos de ballenas en el país. Además, si las condiciones lo permiten, navegaremos en un barco eléctrico con el fin de ser los más respetuosos posibles con las ballenas. En todas nuestras experiencias intentamos concienciar sobre el respeto a todos los seres vivos.
¿Veremos auroras en Islandia?
Depende de muchos factores, siendo el más importante que los cielos estén despejados, así que tampoco podemos garantizarlo 100%. Eso si, en septiembre las noches islandesas comienzan a ser más largas. El clima aún no es tan frio y la actividad solar (factor muy importante) suele ser bastante alta. Todos estos factores hacen que septiembre sea sin duda, uno de los mejores meses para contemplar las auroras boreales en Islandia. Además, la mayor parte de los alojamientos están en zonas rurales con muy poca contaminación lumínica, aumentando así la posibilidad de cazar auroras sin tener que irnos muy lejos.
Forma física
Durante este viaje por Islandia haremos alguna pequeña ruta sin mayores requerimientos físicos. Las actividades se adecuarán al ritmo del grupo y cualquier persona capaz de caminar con normalidad, puede unirse a esta aventura. Las actividades en barco y en el glaciar (super jeep + cueva de hielo azul) estarán supervisadas por guías locales acreditados y son aptas para todos los públicos.
Vuelos
Los vuelos internacionales no están incluidos en el precio. Actualmente el precio de los vuelos ida/vuelta desde Madrid hasta Reikiavik, en septiembre, es de 400-450€, con equipaje en bodega. Durante la preparación del viaje estaremos encantados de ayudar en la gestión de vuelos y recomendar la mejor opción. Si quieres, también podemos encargarnos de las reservas de tus vuelos añadiendo un pequeño gasto de gestión.
Visado
Los ciudadanos españoles no necesitan visado para entrar como turistas en Islandia. Se puede entrar en el país presentando únicamente vuestro DNI o pasaporte en vigor para todas las estancias inferiores a tres meses. Actualmente no hay ninguna restricción relacionada con la COVID19.
FOTOS ISLANDIA 2022
Por último, os dejamos dejamos una galería fotográfica con unas cuantas fotos de Islandia tomadas durante el viaje piloto que hicimos en 2022. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros. Os garantizamos que fue una experiencia 100% inolvidable. Pulsa en la foto para ver la galería completa.